Te cuento mis planes de futuro para Integrarobot
Ha llegado el momento de lanzar el curso de Robots Humanoides :)
Hola soy Javier Martín, fundador de Integrarobot. En primer lugar quería darte las gracias por ser una de las 800 personas que lee cada semana esta newsletter.
También quería contarte que ha llegado el momento de dar un nuevo paso en la labor de divulgación que realizo sobre Robots Humanoides y me gustaría invitarte a participar en el Webinar que voy a llevar a cabo el 17 de septiembre de 18 a 19h.
A través de este webinar quiero contarte todas las novedades que han ocurrido en el mundo de los Robots Humanoides en los últimos meses. Además aprovecharé para explicar por qué la IA Física va a ser la próxima gran revolución tecnológica y por qué los Robots Humanoides son la forma más apropiada para llevarlo a cabo.
Este webinar servirá también como inicio para el lanzamiento del Curso de Robots Humanoides, el cual voy a convocar a través de una campaña de Crowdfunding, que lanzaré en el mes de octubre. Además el curso servirá como inicio para la puesta en marcha de una comunidad de pioneros de los Robots Humanoides.
Soy consciente de que esta tecnología aún no está tan madura como la IA Generativa u otras que ya forman parte de nuestro día a día, pero precisamente por eso quiero crear la comunidad de pioneros, para unir a personas con ganas de adelantarse al futuro y ayudar a que esta tecnología sea una realidad.
Formar parte de la comunidad pioneros te dará acceso al curso de Robots Humanoides grabado en vídeo, a la guía de Robots Humanoides en formato PDF y a las actualizaciones semanales que voy a ir realizando también en vídeo.
El precio del curso va a ser de 100 euros y al realizarlo entrarás a formar parte de la comunidad de pioneros. Además cada año podrás renovar la membresía a la comunidad de pioneros para obtener las actualizaciones del curso y la guía de Robots Humanoides.
Así que ya conoces lo que pienso hacer a corto plazo, pero antes de dejarte con las noticias más relevantes sobre Robots Humanoides de la última semana, te hago una pequeña actualización del resto de puntos que forman parte de mi plan con Integrarobot:
A nivel de divulgación, además la newsletter estoy compartiendo mucho contenido y todo lo que aprendo en redes sociales, especialmente en Linkedin, X e Instagram, donde te animo a conectar.
Del curso ya te he hablado más arriba así que eso me lo salto aquí.
Las tesis de inversión las comenzaré a hacer en breve, de hecho parece que está muy cerca la salida a bolsa de Unitree, por lo que haré el informe correspondiente y también estoy trabajando en el análisis de UBTech.
El asesoramiento a empresas también va por buen camino, de hecho estoy llegando a un acuerdo con una gran consultora tecnológica para que me acompañen en todo el proceso. Mi intención es poder estar como asesor en estos proyectos y que ellos hagan toda la parte de la implementación, ya que cuentan con muchos más recursos.
Así que como ves estoy a tope con Integrarobot. Tengo muchas ganas de poder hacer ya el webinar y lanzar la campaña de crowdfunding. Te doy las gracias de nuevo por acompañarme en este camino y ahora sí, vamos con las noticias del sector.
Noticias más relevantes del panorama robótico mundial
BEHAVIOR Challenge es una fantástica iniciativa liderada por la referente histórica sobre IA Li Fei-Fei para crear simulaciones de 100 actividades humanas que en el futuro puedan realizar los robots.
Optimus aún está muy verde, aunque lo pinten de dorado. Mis reflexiones al respecto de todo lo nuevo que estamos conociendo sobre el robot de Tesla: la versión 2.5, los retrasos en la fabricación, el cambio de modelo de entrenamiento, …
Runaway es una de las startups de referencia en la IA Generativa de vídeo y ahora se lanza al negocio de los modelos del mundo, donde tiene previsto empezar a competir con Genie de Google y Cosmos de NVIDIA.
Agility está dando importantes pasos últimamente, especialmente a nivel de tecnología podemos destacar el desarrollo de su VLA y también el importante acuerdo comercial al que ha llegado con la empresa japonesa Abico.
RoboBallet es la última iniciativa de Google en el ámbito de la robótica. Se trata de un sistema de IA que permite coreografiar un equipo de hasta 8 brazos robóticos con precisión, trabajando juntos sin colisiones.
¿Es Figure la empresa más avanzada en robótica humanoide?
No quería terminar esta newsletter sin compartir una reflexión al respecto del estado de desarrollo de los robots de las principales marcas y destacar el hito de Figure con las demos de su robot poniendo la lavadora y el lavavajillas.
Cuando te dedicas a seguir muy de cerca un sector empresarial tienes la oportunidad de ver qué diferentes son las técnicas de marketing y comunicación que utilizan las diferentes empresas, lo cual en lo que a robots se refiere puede decirnos mucho de lo cerca o lejos que estamos de poder disponer de una de estas máquinas para que haga nuestro trabajo en el hogar, los servicios o la industria.
Así, en las últimas semanas estamos viendo demostraciones de diferentes marcas de robots, algunas de ellas que parecían bastante preparadas, otras bastante casuales y la mayoría de ellas como parte del entrenamiento que realizan las propias empresas de desarrollo. Y de todas estas demostraciones probablemente la más espectacular es la de los robots de la empresa Figure, donde nos demuestran las capacidades de su robot F.02 realizando diferentes tareas del hogar.
De estas demostraciones tenemos que destacar la forma en la que la empresa se refiere a los avances de su tecnología Helix, que es el modelo de Visión Lenguaje y Acción (VLA) que permite a los robots realizar estas labores, que para un humano son muy sencillas de realizar pero que para una máquina resultan verdaderas proezas.
Los VLA son el cerebro de los robots humanoides, igual que los LLM son el cerebro de los asistentes inteligentes y los agentes inteligentes. De hecho los VLA no han existido hasta que no se ha comprobado cómo los LLM podían resultar de valor en el ámbito de la robótica.
Figure con Helix es solo una de las empresas que ha decidido desarrollar su propio VLA. Por ejemplo 1X presentó el suyo a principios del verano y Agility Robotics también acaba de anunciar que ha creado un modelo fundacional para el control de su robot Digit.
Esta estrategia contrasta con la de empresas como Unitree que están muy enfocadas en la parte de hardware o con la de Skild AI que se basan únicamente en el software.
Por lo tanto, lo que vemos es un ecosistema muy variado de empresas, unas hacen software, otras hardware y algunas como Figure se atreven con ambas cosas.
Además los vídeos de Figure nos muestran un estado de desarrollo bastante avanzado. No sabemos cómo de preparados están los vídeos de las labores del hogar, pero el de la operativa en una cadena de logística parece bastante real y es impresionante la capacidad del robot para hacer su trabajo.